CURSO

Innovación para la Silver Economy

Diseño de productos y servicios con Design Thinking y el análisis de tendencias sociales

Datos clave

Fechas y horario
Del 19 de octubre al 21 de diciembre de 2023. Jueves, de 18:00 a 20:00 h

Duración
10 días.

Créditos
1 ECTS.

Precio
95€.

Modalidad
Presencial (Campus Sabadell).

Idioma
Castellano.

Entidades colaboradoras

Descripción

Este curso te facilitará las herramientas y conocimientos necesarios para idear productos y servicios innovadores dirigidos al mercado de la Silver Economy. A través de la metodología Design Thinking, con el apoyo de técnicas propias del análisis de tendencias sociales, explorarás las necesidades y deseos de los adultos de la tercera edad, identificando oportunidades de mercado y desarrollando soluciones centradas en los diferentes tipos de usuarios. Durante las clases aprenderás a aplicar, de una manera práctica, técnicas de investigación, ideación, prototipaje, validación para proyectar productos o servicios innovadores.

Objetivos

  • Comprender los conceptos fundamentales de la Silver Economy y su impacto a la sociedad actual y futura
  • Aplicar la metodología Design Thinking para identificar oportunidades de innovación
  • Utilizar técnicas de investigación y de análisis de tendencias sociales para comprender las necesidades y deseos de los adultos de la tercera edad
  • Idear y diseñar productos y servicios centrados en el usuario, teniendo en cuenta los aspectos físicos, emocionales y cognitivos de este segmento de población

Dirigido a

Estudiantes universitarios de ciencias empresariales, economía o sociología. Emprendedores o estudiantes del aula extensión universitaria.

Contenido

Sesión 1 · Introducción a la Silver Economy

  • Tendencias demográficas y sociales
  • Oportunidades de mercado
  • Necesidades y retos
  • Innovación y soluciones: ejemplos

Sesión 2 · Introducción al Design Thinking

  • Introducción al Design Thinking
  • Principios funamentales: empatía, colaboración, experimentación y enfoque en el usuario
  • Fases de la metodología: empatía, definición, ideación, prototipado y testeo
  • Casos de éxito de la aplicación dentro del campo de la Silver Economy

Sesión 3 · Introducción en el análisis de las tendencias sociales

  • La importancia de la investigación de usuarios en el proceso de Design Thinking
  • Técnicas y herramientas de investigación de usuarios: entrevistas, observación, mapas de empatía, etc
  • Análisis de datos y obtención de insights relevantes
  • Ejercicios prácticos de aplicación de las técnicas

Sesión 4 · Investigación y comprensión del usuario

  • La importància de la investigació d’usuaris en el procés de Design Thinking
  • Tècniques i eines d’investigació d’usuaris: entrevistes, observació, mapes d’empatia, etc
  • Anàlisi de dades i obtenció de insights rellevants
  • Exercicis pràctics d’aplicació de les tècniques.

Sesión 5 · Comprensión del contexto social y cultural

  • Métodos de investigación de tendencias: análisis de datos, investigación del mercado,
    observación, etc
  • Identificación de tendencias emergentes dentro del sector de la Silver Economy
  • Técnicas y herramientas de investigación de tendencias
  • Análisis de datos y obtención de insights relevantes
  • Ejercicios prácticos de aplicación de las técnicas

Sesión 6 · Definición del problema y el diseño del reto

  • Como definir correctamente el problema o reto a abordar
  • Herramientas para la definición del problema: statement del problema, mapa de empatía, customer journey, etc.
  • Ejercicios prácticos

Sesión 7 · Generación de ideas y creatividad

  • Métodos y herramientas para fomentar la generación de ideas creativas
  • Técnicas de pensamiento divergente y convergente
  • Ejercicios prácticos

Sesión 8 · La nueva materialidad

  • Enfoque en la sostenibilidad
  • Impacto social
  • Transparencia y reporte
  • Integración en la estrategia empresarial
  • Ejemplos de casos actuales

Sesión 9 · Prototipado de ideas

  • La importancia del prototipado rápido
  • Tipo de prototipos y niveles de fidelidad
  • Herramientas y recursos por el prototipatje
  • Ejercicios prácticos

Sesión 10 · Testeo y validación

  • Como realizar pruebas y testeos de prototipos con usuarios reales
  • Recopilación y análisis del feedback de los usuarios
  • Iteración y refinamiento de las soluciones
  • Ejercicios prácticos

Reserva tu plaza

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas sobre el curso o necesitas más info, rellena el formulario, envíanos un email, llámanos o mándanos un WhatsApp.