El Grado en Diseño está estructurado en 4 cursos. Los dos primeros están formados por asignaturas obligatorias y de formación básica, donde los alumnos desarrollan trabajos y actividades de su itinerario. Las asignaturas especializadas se imparten a partir del tercer curso, y profundizan en conocimientos teóricos y prácticos específicos de cada mención.
⟶ En ESDi tenemos convenios de colaboración con todo tipo de empresas del sector del diseño y sus diferentes áreas: productoras, festivales, centros culturales, estudios de diseño gráfico, agencias de comunicación, etc. ⟶ Nuestrxs alumnxs de la mención en integración multidisciplinar han realizado sus prácticas en empresas como: Folch Studio, NTT Data, Nomon Design o L'Estruch, entre muchas otras.
⟶ consultoría en estrategias de diseño ⟶ gestión de la creatividad y la innovación ⟶ dirección de equipos heterogéneos creativos ⟶ integración del diseño en campos multidisciplinares ⟶ concepción, diseño y organización de espectáculos
⟶ creación de políticas empresariales para la creatividad ⟶ coordinación de proyectos y equipos multidisciplinares ⟶ concepción/diseño de la ejecución de productos complejos ⟶ gestión de proyectos de innovación basados en el diseño
ESDi cuenta con más de 14.000 m2 de instalaciones con talleres especializados en maquetas y prototipos, grabado, estampación y diseño gráfico, labs tecnológicos, una mediateca y platós de vídeo y fotografía.
Proyecto Final de Grado en Diseño. Mención en Integración Multidisciplinar: "CO: Encuentros Creativos" de Elena Izna Qureshi.
En ESDi impulsamos la movilidad de nuestros estudiantes mediante programas de intercambio con universidades internacionales referentes en las diferentes disciplinas del diseño. Contamos con más de 50 convenios con distintos centros de América Latina, Asia, Oriente Medio y Europa, entre los que se encuentran universidades especializadas en la gestión del diseño como: Lahti University of Applied Sciences (Finlandia) o Copenhagen School of Design and Technology (KEA).
Apostamos por los programas de movilidad, tanto de estudiantes como de profesorado y staff, como una vía de intercambio de recursos, conocimientos y, metodologías que enriquecen y completan la experiencia internacional de estudiar diseño en ESDi.
El Proyecto Final de Grado es el último registro pedagógico para evaluar los conocimientos adquiridos por el alumnado durante su periodo de formación. Es un trabajo que tiene que integrar competencias del tipo proyectual, instrumental y conceptual. El proyecto es de temática libre y se realiza individualmente con apoyo del tutor.
Graduado en Arte Electrónico y Diseño Digital por ESDi-URL, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, Postgrado en Diseño y Producción Gráfica, y Postgrado en Diseño Gráfico Avanzado. Jefe de estudios del AEAD Gráfico y Director del Máster en Experiencia de Usuario y Diseño de Interfaces (UX/UI) de ESDi.
Graduado en Diseño mención Gráfico por ESDi-URL. Co-founder & Art director en el estudio de diseño gráfico Vera Tamayo. Ha trabajado como diseñador gráfico en Clase BCN Hercules Universal, Studio Omar Sosa, ESDi, Cordova-Canillas y AAAA. Ganador de un premio LAUS Plata y del premio Diseño Emergente por su Proyecto Final de Grado “Ordinario”.
Graduado en Diseño mención Gráfico por ESDi-URL, Licenciado en Historia por la UB y Máster en Documental de Creación por la UPF. Actualmente es Senior graphic designer y Art director en Sistema de Salut de Catalunya. Su Proyecto Final de Grado “Mnéme” ha ganado multitud de premios, como el Gaudeamus Projecta, el Acento G de la revista Gràffica, o el Stone & Wood de Selected Bilbao.
Arquitecto por la Universidad de Córdoba (Argentina) y Máster Universitario en Comisariado de Arte en Nuevos Medios por ESDi-URL. Diseñador gráfico especializado en Imagen Corporativa, Diseño Editorial y Packaging
Si tienes dudas sobre el curso o necesitas más info, rellena el formulario, envíanos un email, llámanos o mándanos un WhatsApp.
C/Marquès de Comillas, 81-83, 08202, Sabadell (Barcelona)
Acreditación de calidad
Programa europeo