ESDiColor_LAB lleva su propuesta de color al congreso Intercolor en Milán

ESDiColor_LAB lleva su propuesta de color al congreso Intercolor en Milán

Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, la doctora y profesora Encarna Ruiz y el también docente Miguel González viajarán a Milán para participar en el Congreso Intercolor, un encuentro internacional en el que organizaciones de 15 países se reúnen para definir las paletas de colores de las próximas temporadas.

Los docentes, representantes del laboratorio de tendencias de la escuela, ESDiColor_Lab, presentarán la carta de colores “Desire Generation”, que reflexiona sobre “la civilización del deseo”, en la cual, “fruto del hiperconsumismo, convertimos las cosas y a las personas en objetos de deseo, y le otorgamos un carácter normal a lo que no lo es”, según define la Dra. Ruiz. La “sociedad milagro del Photoshop”, la noción de libertad supeditada a la felicidad y la superación de la modernidad líquida de Zygmunt Bauman son algunas de las claves que articula la propuesta.

A lo largo de varios meses, el equipo de ESDiColorLab ha trabajado a partir de mapas conceptuales de imágenes para identificar cuatro tendencias de color correspondientes a la temporada otoño/invierno 2019-2020, que luego entrarán en diálogo con las cartas elaboradas por las demás organizaciones participantes. Además de Ruiz y González, el equipo está constituido por los alumnos y profesores Arnau Raga, Laura Prieto, Neus Orero, Helena Raval, Irene Argelich, Ainara Navarrete y Anna Armentano.

Compuesto por 15 entidades especializadas en coordinación de color para el ámbito textil y de la moda, provenientes de Europa, Asia y América, Intercolor cuenta con ESDi como único representante del estado español. Durante dos días de trabajo, los participantes intercambiarán perspectivas sobre los cambios en tendencias de color y de estilo de vida para así definir, en común, las tonalidades y los temas que identificarán temporadas próximas.

La declaración internacional sobre el color, de esta forma, se conviene en una herramienta neurálgica para decisiones a futuro que atañen tanto a la industria de la moda, de la cosmética y de la automoción.